Recientemente, ha surgido una noticia que ha llamado la atención: Pavel Durov, el fundador de Telegram, se enfrenta a problemas legales en Francia. Según informes, las autoridades judiciales francesas han decidido extender el período de detención de Durov. Durov fue arrestado el sábado en el aeropuerto de Le Bourget en París, debido a su supuesta implicación en actividades ilegales relacionadas con la aplicación de mensajería instantánea que desarrolló.
La investigación de las autoridades sobre Durov involucra múltiples acusaciones graves, incluyendo fraude, tráfico de drogas, crimen organizado, difusión de información sobre terrorismo y ciberacoso. Según la ley francesa, esta detención podría durar hasta 96 horas. Al final de este período, el juez decidirá si libera a Durov o presenta cargos formales en su contra.
Ante esta situación, las plataformas de mensajería instantánea respondieron rápidamente. Publicaron un comunicado destacando que la plataforma ha cumplido estrictamente con las leyes y regulaciones relevantes de la Unión Europea. El comunicado también señaló especialmente que Durov "no tiene nada que ocultar" y expresó el deseo de resolver este asunto lo antes posible.
El desarrollo de este evento ha provocado una amplia atención en el ámbito tecnológico y legal, y la gente está generalmente preocupada por el impacto que este caso podría tener en la industria de la mensajería instantánea, así como por cómo lograr un equilibrio entre la protección de la privacidad del usuario y la lucha contra el crimen cibernético. A medida que la investigación avanza, se espera que más detalles salgan a la luz gradualmente.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
17 me gusta
Recompensa
17
6
Compartir
Comentar
0/400
AirdropHunterWang
· 07-23 09:50
¿Quién será el siguiente en ser eliminado?
Ver originalesResponder0
LayerZeroHero
· 07-23 04:25
El protocolo de seguridad no es más que un compromiso temporal.
Ver originalesResponder0
ShitcoinConnoisseur
· 07-21 00:12
Esto va a ser aplastado.
Ver originalesResponder0
SillyWhale
· 07-20 15:04
¿Dónde hay una plataforma completamente legal?
Ver originalesResponder0
HodlVeteran
· 07-20 14:47
Mercado bajista卷铺盖 bull run Todo dentro咯
Ver originalesResponder0
AirdropHunterKing
· 07-20 14:41
Otro que fue atrapado al tomar a la gente por tonta fuera del grupo de tontos.
El fundador de Telegram, Pavel Durov, fue detenido en Francia y podría estar involucrado en múltiples acusaciones graves.
Recientemente, ha surgido una noticia que ha llamado la atención: Pavel Durov, el fundador de Telegram, se enfrenta a problemas legales en Francia. Según informes, las autoridades judiciales francesas han decidido extender el período de detención de Durov. Durov fue arrestado el sábado en el aeropuerto de Le Bourget en París, debido a su supuesta implicación en actividades ilegales relacionadas con la aplicación de mensajería instantánea que desarrolló.
La investigación de las autoridades sobre Durov involucra múltiples acusaciones graves, incluyendo fraude, tráfico de drogas, crimen organizado, difusión de información sobre terrorismo y ciberacoso. Según la ley francesa, esta detención podría durar hasta 96 horas. Al final de este período, el juez decidirá si libera a Durov o presenta cargos formales en su contra.
Ante esta situación, las plataformas de mensajería instantánea respondieron rápidamente. Publicaron un comunicado destacando que la plataforma ha cumplido estrictamente con las leyes y regulaciones relevantes de la Unión Europea. El comunicado también señaló especialmente que Durov "no tiene nada que ocultar" y expresó el deseo de resolver este asunto lo antes posible.
El desarrollo de este evento ha provocado una amplia atención en el ámbito tecnológico y legal, y la gente está generalmente preocupada por el impacto que este caso podría tener en la industria de la mensajería instantánea, así como por cómo lograr un equilibrio entre la protección de la privacidad del usuario y la lucha contra el crimen cibernético. A medida que la investigación avanza, se espera que más detalles salgan a la luz gradualmente.