La transición de los programadores a Web3: oportunidades y desafíos coexistentes
En los últimos años, un número cada vez mayor de profesionales en el lugar de trabajo ha comenzado a prestar atención a la industria Web3, considerándola como una posible dirección de desarrollo profesional. Esta tendencia incluye no solo a los programadores de primera línea, sino también a ingenieros senior, gerentes de producto y responsables técnicos. La mayoría de ellos ya han acumulado una rica experiencia en sus campos originales, pero en algún momento de su desarrollo profesional han comenzado a interesarse en Web3. Este interés no surge de seguir ciegamente las tendencias, sino porque sienten las limitaciones de sus caminos profesionales actuales, y Web3 parece ofrecerles un nuevo espacio de desarrollo.
Estado actual del desarrollo de la industria Web3
Con el avance de políticas e industrias, Web3 está pasando gradualmente de ser un concepto a una demanda laboral real. Hong Kong continúa otorgando licencias a proveedores de servicios de activos virtuales (VASP), acelerando el proceso de cumplimiento de los activos virtuales. Al mismo tiempo, algunas grandes empresas también han comenzado a incursionar en nuevos campos como las stablecoins y RWA (activos del mundo real). Además, cada vez más equipos técnicos nacionales eligen establecer entidades de proyectos Web3 en lugares como Singapur y Dubái, para conectar con el mercado global y recursos de financiamiento. Estos cambios han creado una gran cantidad de puestos en tecnología, productos, cumplimiento y mercado para la industria Web3.
Sin embargo, en industrias tradicionales como los pagos de terceros, la tecnología financiera y los servicios de datos, algunos profesionales experimentados se enfrentan a un momento crucial de transformación profesional. Algunos de ellos sienten la incertidumbre que trae la iteración tecnológica y los ajustes en las estrategias de las plataformas, algunos han perdido el entusiasmo por las formas de producto y los modelos de negocio repetitivos, y otros están pensando en cómo encontrar un nuevo punto de equilibrio entre el crecimiento de ingresos, el estilo de vida y la acumulación de tecnología.
Oportunidades y desafíos en la transformación hacia Web3
La industria Web3 realmente ofrece una nueva trayectoria de desarrollo profesional, pero para aquellos que consideran una transición, podría ser una ventana a nuevas oportunidades o una puerta a riesgos potenciales. Aquí hay algunas preguntas clave a considerar:
Transferencia de habilidades: ¿se pueden transferir sin problemas las habilidades técnicas anteriores al ámbito de Web3?
Mejora de habilidades: ¿Es necesario complementar las habilidades básicas de desarrollo en cadena, como Solidity, interacción con billeteras y despliegue de contratos, etc.?
Habilidades lingüísticas: ¿Tienes un nivel de inglés suficiente para leer y entender documentos en inglés?
Liquidación de salarios: ¿cómo recibir de manera segura la compensación pagada en criptomonedas o tokens, mientras se evita cruzar las líneas rojas regulatorias nacionales?
Sin embargo, además de estos problemas evidentes, existen algunos riesgos legales potenciales que requieren una atención especial. Por ejemplo, incluso si la entidad del proyecto y el servidor están en el extranjero, si los desarrolladores trabajan en el país y pueden acceder a los datos del backend, aún podrían estar sujetos a la jurisdicción judicial nacional. Además, es crucial entender la lógica de las transacciones de la plataforma, los límites de cumplimiento, los mecanismos de KYC y las medidas contra el lavado de dinero.
Conclusión
La industria de Web3 realmente ha proporcionado nuevas oportunidades para los profesionales, incluyendo formas de trabajo más flexibles y un mayor potencial de ingresos. Atrae a desarrolladores que están cansados del ritmo tradicional del lugar de trabajo, y también despierta el interés de profesionales sensibles a nuevas tecnologías y modelos. Sin embargo, las características de este sector, como su ritmo acelerado, reglas poco claras y límites de responsabilidad difusos, también traen desafíos.
Antes de decidir transformarse a Web3, cada persona debe reflexionar seriamente: ¿está realmente preparado para enfrentar estos desconocidos y riesgos potenciales? Solo sobre la base de una comprensión completa de las oportunidades y desafíos se puede tomar una decisión profesional informada.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
16 me gusta
Recompensa
16
5
Compartir
Comentar
0/400
BearMarketBarber
· 08-01 04:25
He estado girando durante tres años, si sigo girando no podré más.
Ver originalesResponder0
shadowy_supercoder
· 07-31 12:21
Solo sé escribir unas pocas líneas de código y aún quiero involucrarme en web3, me muero de risa.
Ver originalesResponder0
RektButStillHere
· 07-31 12:19
¿Qué miras? Otra vez tontos en una nueva escena.
Ver originalesResponder0
AirdropHunter9000
· 07-31 12:16
¿Todavía hay gente que cree en web3? Otra vez se está especulando con tontos.
Ver originalesResponder0
GasWastingMaximalist
· 07-31 11:57
¿Cuántos tontos más quieren involucrarse en web3...
Transformación Web3: oportunidades y desafíos para los programadores
La transición de los programadores a Web3: oportunidades y desafíos coexistentes
En los últimos años, un número cada vez mayor de profesionales en el lugar de trabajo ha comenzado a prestar atención a la industria Web3, considerándola como una posible dirección de desarrollo profesional. Esta tendencia incluye no solo a los programadores de primera línea, sino también a ingenieros senior, gerentes de producto y responsables técnicos. La mayoría de ellos ya han acumulado una rica experiencia en sus campos originales, pero en algún momento de su desarrollo profesional han comenzado a interesarse en Web3. Este interés no surge de seguir ciegamente las tendencias, sino porque sienten las limitaciones de sus caminos profesionales actuales, y Web3 parece ofrecerles un nuevo espacio de desarrollo.
Estado actual del desarrollo de la industria Web3
Con el avance de políticas e industrias, Web3 está pasando gradualmente de ser un concepto a una demanda laboral real. Hong Kong continúa otorgando licencias a proveedores de servicios de activos virtuales (VASP), acelerando el proceso de cumplimiento de los activos virtuales. Al mismo tiempo, algunas grandes empresas también han comenzado a incursionar en nuevos campos como las stablecoins y RWA (activos del mundo real). Además, cada vez más equipos técnicos nacionales eligen establecer entidades de proyectos Web3 en lugares como Singapur y Dubái, para conectar con el mercado global y recursos de financiamiento. Estos cambios han creado una gran cantidad de puestos en tecnología, productos, cumplimiento y mercado para la industria Web3.
Sin embargo, en industrias tradicionales como los pagos de terceros, la tecnología financiera y los servicios de datos, algunos profesionales experimentados se enfrentan a un momento crucial de transformación profesional. Algunos de ellos sienten la incertidumbre que trae la iteración tecnológica y los ajustes en las estrategias de las plataformas, algunos han perdido el entusiasmo por las formas de producto y los modelos de negocio repetitivos, y otros están pensando en cómo encontrar un nuevo punto de equilibrio entre el crecimiento de ingresos, el estilo de vida y la acumulación de tecnología.
Oportunidades y desafíos en la transformación hacia Web3
La industria Web3 realmente ofrece una nueva trayectoria de desarrollo profesional, pero para aquellos que consideran una transición, podría ser una ventana a nuevas oportunidades o una puerta a riesgos potenciales. Aquí hay algunas preguntas clave a considerar:
Sin embargo, además de estos problemas evidentes, existen algunos riesgos legales potenciales que requieren una atención especial. Por ejemplo, incluso si la entidad del proyecto y el servidor están en el extranjero, si los desarrolladores trabajan en el país y pueden acceder a los datos del backend, aún podrían estar sujetos a la jurisdicción judicial nacional. Además, es crucial entender la lógica de las transacciones de la plataforma, los límites de cumplimiento, los mecanismos de KYC y las medidas contra el lavado de dinero.
Conclusión
La industria de Web3 realmente ha proporcionado nuevas oportunidades para los profesionales, incluyendo formas de trabajo más flexibles y un mayor potencial de ingresos. Atrae a desarrolladores que están cansados del ritmo tradicional del lugar de trabajo, y también despierta el interés de profesionales sensibles a nuevas tecnologías y modelos. Sin embargo, las características de este sector, como su ritmo acelerado, reglas poco claras y límites de responsabilidad difusos, también traen desafíos.
Antes de decidir transformarse a Web3, cada persona debe reflexionar seriamente: ¿está realmente preparado para enfrentar estos desconocidos y riesgos potenciales? Solo sobre la base de una comprensión completa de las oportunidades y desafíos se puede tomar una decisión profesional informada.