La ola de tokenización de acciones está llegando, el mercado de criptomonedas podría ser reconfigurado
Recientemente, varias plataformas de intercambio conocidas han lanzado servicios de negociación de acciones tokenizadas, lo que ha generado una amplia atención en el mercado. Esta innovación no solo amplía los límites de los activos encriptados, sino que también podría tener un profundo impacto en todo el ecosistema encriptado. Existen opiniones que sostienen que la tokenización de activos tradicionales de alta calidad atraerá más flujos de capital, impulsando al mercado de criptomonedas hacia la corriente principal; pero al mismo tiempo, también hay voces preocupadas de que esto podría afectar a las monedas alternativas que carecen de un respaldo de valor real.
¿Los monedas alternativas enfrentan desafíos de supervivencia?
A medida que los activos tradicionales de alta calidad se van tokenizando en la cadena, el flujo de fondos en el mercado de criptomonedas está cambiando silenciosamente. Algunas opiniones sostienen que los activos tradicionales tokenizados con un modelo de negocio claro y ingresos estables se están convirtiendo en los nuevos favoritos de los fondos en la cadena, o podrían generar un efecto de succión en el mercado de monedas alternativas. Especialmente aquellos tokens que carecen de un modelo de ingresos real y cuyos productos aún no están maduros, se enfrentan a la escasez de liquidez y a la presión de supervivencia.
Se ha señalado en análisis que, una vez que los activos tradicionales de alta calidad sean tokenizados, los inversores podrán comprar directamente en la cadena acciones de empresas reconocidas que tienen alta liquidez, volatilidad estable y una lógica de valoración clara, lo que podría hacer que la atracción de las monedas alternativas disminuya significativamente. Esta tendencia podría marcar el final de la era del mercado de criptomonedas impulsada únicamente por narrativas, y avanzar hacia un camino de desarrollo más racional y orientado al valor real.
Sin embargo, también hay opiniones que sostienen que la tokenización de acciones en sí misma no impactará directamente a las altcoins; la verdadera amenaza podría provenir de los contratos perpetuos de acciones. Debido a que combinan una narrativa en constante actualización y alta volatilidad, se ajustan mejor a las necesidades especulativas.
La fusión entre las finanzas tradicionales y el mundo de encriptación
Varios profesionales de la industria tienen una actitud optimista hacia la tendencia de la tokenización de acciones, creyendo que no solo es una innovación en las herramientas de negociación, sino que también podría cambiar por completo el ecosistema de negociación de valores, promoviendo el aumento de la escala y profundidad del mercado de criptomonedas.
Hay opiniones que señalan que, en comparación con los intentos anteriores, el entorno del mercado, la base de usuarios y la infraestructura actuales de las acciones tokenizadas han mejorado cualitativamente. En particular, el cambio en la actitud regulatoria ha despejado muchos obstáculos para su desarrollo.
Una de las características de la encriptación es reducir las barreras de entrada al comercio y fomentar la libertad de transacciones. A través de la tokenización, los usuarios en algunas regiones pueden tener la oportunidad de comprar valores, e incluso las acciones de empresas populares que no están en circulación en el mercado público pueden ser negociadas en la cadena. Sin embargo, tras la libertad de transacciones, puede surgir un efecto de concentración, donde los activos principales pueden obtener más oportunidades, mientras que los activos relativamente débiles pueden quedar marginados o en desventaja.
Desde un punto de vista técnico, la ventaja clave de la blockchain en el ámbito financiero radica en "pago instantáneo". Cuando los activos de acciones pueden fluir en la cadena como Token, la simplicidad y eficiencia de DeFi se destacarán aún más. Esto podría traer una revolución en los modelos de transacción, como permitir transacciones 7x24 horas.
Desde una perspectiva más macro, la tokenización de acciones simboliza la fusión entre las finanzas tradicionales y la infraestructura de blockchain. Esto podría estimular más innovaciones, como la tokenización de capital privado, bienes raíces e incluso obras de arte. Al mismo tiempo, también ofrece oportunidades de arbitraje para los usuarios de mercados emergentes, lo que podría atraer a más minoristas hacia el contacto con la encriptación.
Aún enfrenta múltiples desafíos
A pesar de que el concepto de tokenización de acciones es muy popular, en general todavía se encuentra en una etapa temprana, lejos de haber formado una profundidad de mercado suficiente. Los datos muestran que, en la actualidad, la liquidez real en la cadena sigue siendo bastante limitada, con un volumen de transacciones y un número de usuarios relativamente pequeños.
Los expertos de la industria señalan que el principal desafío que enfrentan las acciones tokenizadas es la falta de liquidez. Tokenizar acciones en sí no es difícil, el verdadero desafío radica en cómo proporcionar la liquidez suficiente para respaldar transacciones a escala global.
Además, la estructura actual de los productos de tokenización de acciones también presenta algunos problemas. La mayoría de las plataformas dependen de vehículos de propósito especial para comprar acciones reales como garantía, pero debido a las limitaciones del horario de negociación de acciones en EE. UU., las operaciones fuera de horario y los fines de semana pueden enfrentar riesgos de precio. Al mismo tiempo, las comisiones de reembolso, los riesgos de cumplimiento y otros factores también representan desafíos para los creadores de mercado.
A pesar de los numerosos desafíos, a largo plazo, las acciones tokenizadas todavía se consideran que tienen un gran potencial. A medida que el mercado primario realmente se incorpore a la cadena, los colaterales se desplacen hacia acciones tokenizadas y las instituciones tradicionales actualicen su infraestructura tecnológica, es posible que en el futuro veamos acciones aparecer en la cadena en forma de liquidez a gran escala, y la fusión entre la encriptación y la infraestructura financiera tradicional se acelerará aún más.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
22 me gusta
Recompensa
22
7
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
MetaverseHobo
· 08-02 03:34
¡La shitcoin ha llegado hasta ahora!
Ver originalesResponder0
quietly_staking
· 08-01 06:00
¿Quién más compraría BTC?
Ver originalesResponder0
GasFeeTears
· 07-31 14:01
Ver a la baja en altcoin, el bull run debe depender de dinero real.
Tokenización de acciones en auge: crisis de supervivencia de los alts y nuevo panorama del mercado de criptomonedas
La ola de tokenización de acciones está llegando, el mercado de criptomonedas podría ser reconfigurado
Recientemente, varias plataformas de intercambio conocidas han lanzado servicios de negociación de acciones tokenizadas, lo que ha generado una amplia atención en el mercado. Esta innovación no solo amplía los límites de los activos encriptados, sino que también podría tener un profundo impacto en todo el ecosistema encriptado. Existen opiniones que sostienen que la tokenización de activos tradicionales de alta calidad atraerá más flujos de capital, impulsando al mercado de criptomonedas hacia la corriente principal; pero al mismo tiempo, también hay voces preocupadas de que esto podría afectar a las monedas alternativas que carecen de un respaldo de valor real.
¿Los monedas alternativas enfrentan desafíos de supervivencia?
A medida que los activos tradicionales de alta calidad se van tokenizando en la cadena, el flujo de fondos en el mercado de criptomonedas está cambiando silenciosamente. Algunas opiniones sostienen que los activos tradicionales tokenizados con un modelo de negocio claro y ingresos estables se están convirtiendo en los nuevos favoritos de los fondos en la cadena, o podrían generar un efecto de succión en el mercado de monedas alternativas. Especialmente aquellos tokens que carecen de un modelo de ingresos real y cuyos productos aún no están maduros, se enfrentan a la escasez de liquidez y a la presión de supervivencia.
Se ha señalado en análisis que, una vez que los activos tradicionales de alta calidad sean tokenizados, los inversores podrán comprar directamente en la cadena acciones de empresas reconocidas que tienen alta liquidez, volatilidad estable y una lógica de valoración clara, lo que podría hacer que la atracción de las monedas alternativas disminuya significativamente. Esta tendencia podría marcar el final de la era del mercado de criptomonedas impulsada únicamente por narrativas, y avanzar hacia un camino de desarrollo más racional y orientado al valor real.
Sin embargo, también hay opiniones que sostienen que la tokenización de acciones en sí misma no impactará directamente a las altcoins; la verdadera amenaza podría provenir de los contratos perpetuos de acciones. Debido a que combinan una narrativa en constante actualización y alta volatilidad, se ajustan mejor a las necesidades especulativas.
La fusión entre las finanzas tradicionales y el mundo de encriptación
Varios profesionales de la industria tienen una actitud optimista hacia la tendencia de la tokenización de acciones, creyendo que no solo es una innovación en las herramientas de negociación, sino que también podría cambiar por completo el ecosistema de negociación de valores, promoviendo el aumento de la escala y profundidad del mercado de criptomonedas.
Hay opiniones que señalan que, en comparación con los intentos anteriores, el entorno del mercado, la base de usuarios y la infraestructura actuales de las acciones tokenizadas han mejorado cualitativamente. En particular, el cambio en la actitud regulatoria ha despejado muchos obstáculos para su desarrollo.
Una de las características de la encriptación es reducir las barreras de entrada al comercio y fomentar la libertad de transacciones. A través de la tokenización, los usuarios en algunas regiones pueden tener la oportunidad de comprar valores, e incluso las acciones de empresas populares que no están en circulación en el mercado público pueden ser negociadas en la cadena. Sin embargo, tras la libertad de transacciones, puede surgir un efecto de concentración, donde los activos principales pueden obtener más oportunidades, mientras que los activos relativamente débiles pueden quedar marginados o en desventaja.
Desde un punto de vista técnico, la ventaja clave de la blockchain en el ámbito financiero radica en "pago instantáneo". Cuando los activos de acciones pueden fluir en la cadena como Token, la simplicidad y eficiencia de DeFi se destacarán aún más. Esto podría traer una revolución en los modelos de transacción, como permitir transacciones 7x24 horas.
Desde una perspectiva más macro, la tokenización de acciones simboliza la fusión entre las finanzas tradicionales y la infraestructura de blockchain. Esto podría estimular más innovaciones, como la tokenización de capital privado, bienes raíces e incluso obras de arte. Al mismo tiempo, también ofrece oportunidades de arbitraje para los usuarios de mercados emergentes, lo que podría atraer a más minoristas hacia el contacto con la encriptación.
Aún enfrenta múltiples desafíos
A pesar de que el concepto de tokenización de acciones es muy popular, en general todavía se encuentra en una etapa temprana, lejos de haber formado una profundidad de mercado suficiente. Los datos muestran que, en la actualidad, la liquidez real en la cadena sigue siendo bastante limitada, con un volumen de transacciones y un número de usuarios relativamente pequeños.
Los expertos de la industria señalan que el principal desafío que enfrentan las acciones tokenizadas es la falta de liquidez. Tokenizar acciones en sí no es difícil, el verdadero desafío radica en cómo proporcionar la liquidez suficiente para respaldar transacciones a escala global.
Además, la estructura actual de los productos de tokenización de acciones también presenta algunos problemas. La mayoría de las plataformas dependen de vehículos de propósito especial para comprar acciones reales como garantía, pero debido a las limitaciones del horario de negociación de acciones en EE. UU., las operaciones fuera de horario y los fines de semana pueden enfrentar riesgos de precio. Al mismo tiempo, las comisiones de reembolso, los riesgos de cumplimiento y otros factores también representan desafíos para los creadores de mercado.
A pesar de los numerosos desafíos, a largo plazo, las acciones tokenizadas todavía se consideran que tienen un gran potencial. A medida que el mercado primario realmente se incorpore a la cadena, los colaterales se desplacen hacia acciones tokenizadas y las instituciones tradicionales actualicen su infraestructura tecnológica, es posible que en el futuro veamos acciones aparecer en la cadena en forma de liquidez a gran escala, y la fusión entre la encriptación y la infraestructura financiera tradicional se acelerará aún más.