El banco central de Ucrania ha delineado el enfoque del país hacia la legalización de las criptomonedas. Andriy Pyshnyy, el Gobernador del Banco Nacional de Ucrania (NBU), afirmó que aunque los activos digitales serán reconocidos, no se permitirá que sirvan como moneda de curso legal. Este movimiento subraya la postura cautelosa de Ucrania sobre las criptomonedas a pesar de que los países del mundo se están volviendo más abiertos a los activos digitales.
Publicidad
Publicidad
Ucrania Legalizará las Cripto, Pero con Precaución
El Banco Nacional de Ucrania (NBU) ha establecido condiciones para la legalización de las criptomonedas, enfatizando que los activos digitales no serán aceptados como medio de pago. En una entrevista con RBC-Ucrania, el gobernador Andriy Pyshnyy enfatizó que permitir las criptomonedas como moneda de curso legal es una "línea roja" para el banco. Señaló,
Es importante para nosotros que nuestras 'líneas rojas' se respeten claramente. Los activos virtuales no pueden ser un medio de pago, no pueden de ninguna manera socavar la efectividad de nuestros instrumentos monetarios.
A través de la legalización de las criptomonedas, el banco central tiene la intención de fortalecer el sistema financiero del país. A medida que el país prioriza la estabilidad financiera y el control regulatorio, el NBU ha decidido abstenerse de promover los pagos en criptomonedas. Es notable que el desarrollo se produce tras la decisión de Vietnam de legalizar Bitcoin y otras criptomonedas.
Además, el gobernador afirmó que la legalización de las criptomonedas no debe comprometer la autoridad del banco central ni socavar su control regulatorio. También advirtió que los activos digitales no deben utilizarse para eludir los controles de divisas durante la ley marcial. Su declaración decía: “La legalización de los activos virtuales tampoco debe socavar nuestra efectividad para garantizar la supervisión financiera; la legislación en esta área debe implementar las normas de los estándares internacionales del GAFI y las regulaciones europeas pertinentes.”
Publicidad
Publicidad
¿Está en riesgo la reserva de Bitcoin de Ucrania?
Cabe destacar que este movimiento se produce a raíz de la iniciativa de Ucrania de establecer una Reserva Estratégica de Bitcoin, alineándose con movimientos progresistas similares de otras potencias globales. Como informó CoinGape, el país estaba en conversaciones con el NBU para adoptar una reserva de criptoactivos, siguiendo el ejemplo de países como EE. UU. y Pakistán.
Según el MP Yaroslav Zhelezniak, el proyecto de ley propuesto permitiría al banco central incluir criptomonedas como Bitcoin en las reservas estatales, pero no lo haría obligatorio. El banco mantendría plena autoridad para determinar la asignación de sus reservas a cripto, incluyendo la cantidad y el momento. Zhelezniak citó: “Cómo, cuándo y cuánto debería ser la decisión del propio regulador.”
Con la decisión de Ucrania de legalizar las criptomonedas, el plan de Reserva de Bitcoin obtiene una base más estable y claridad regulatoria. Se espera que el enfoque cauteloso del país no obstaculice la iniciativa de reserva de Bitcoin, sino que la refuerce aún más, mitigando los riesgos potenciales asociados con BTC.
Publicidad
✓ Compartir:
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
"Permitir el Cripto como moneda de curso legal es una línea roja": Banco Central de Ucrania
El banco central de Ucrania ha delineado el enfoque del país hacia la legalización de las criptomonedas. Andriy Pyshnyy, el Gobernador del Banco Nacional de Ucrania (NBU), afirmó que aunque los activos digitales serán reconocidos, no se permitirá que sirvan como moneda de curso legal. Este movimiento subraya la postura cautelosa de Ucrania sobre las criptomonedas a pesar de que los países del mundo se están volviendo más abiertos a los activos digitales.
Publicidad Publicidad
Ucrania Legalizará las Cripto, Pero con Precaución
El Banco Nacional de Ucrania (NBU) ha establecido condiciones para la legalización de las criptomonedas, enfatizando que los activos digitales no serán aceptados como medio de pago. En una entrevista con RBC-Ucrania, el gobernador Andriy Pyshnyy enfatizó que permitir las criptomonedas como moneda de curso legal es una "línea roja" para el banco. Señaló,
A través de la legalización de las criptomonedas, el banco central tiene la intención de fortalecer el sistema financiero del país. A medida que el país prioriza la estabilidad financiera y el control regulatorio, el NBU ha decidido abstenerse de promover los pagos en criptomonedas. Es notable que el desarrollo se produce tras la decisión de Vietnam de legalizar Bitcoin y otras criptomonedas.
Además, el gobernador afirmó que la legalización de las criptomonedas no debe comprometer la autoridad del banco central ni socavar su control regulatorio. También advirtió que los activos digitales no deben utilizarse para eludir los controles de divisas durante la ley marcial. Su declaración decía: “La legalización de los activos virtuales tampoco debe socavar nuestra efectividad para garantizar la supervisión financiera; la legislación en esta área debe implementar las normas de los estándares internacionales del GAFI y las regulaciones europeas pertinentes.”
Publicidad Publicidad
¿Está en riesgo la reserva de Bitcoin de Ucrania?
Cabe destacar que este movimiento se produce a raíz de la iniciativa de Ucrania de establecer una Reserva Estratégica de Bitcoin, alineándose con movimientos progresistas similares de otras potencias globales. Como informó CoinGape, el país estaba en conversaciones con el NBU para adoptar una reserva de criptoactivos, siguiendo el ejemplo de países como EE. UU. y Pakistán.
Según el MP Yaroslav Zhelezniak, el proyecto de ley propuesto permitiría al banco central incluir criptomonedas como Bitcoin en las reservas estatales, pero no lo haría obligatorio. El banco mantendría plena autoridad para determinar la asignación de sus reservas a cripto, incluyendo la cantidad y el momento. Zhelezniak citó: “Cómo, cuándo y cuánto debería ser la decisión del propio regulador.”
Con la decisión de Ucrania de legalizar las criptomonedas, el plan de Reserva de Bitcoin obtiene una base más estable y claridad regulatoria. Se espera que el enfoque cauteloso del país no obstaculice la iniciativa de reserva de Bitcoin, sino que la refuerce aún más, mitigando los riesgos potenciales asociados con BTC.
Publicidad
✓ Compartir: