Recientemente, la dinámica del mercado de Activos Cripto ha sido frecuente, y varios indicadores muestran señales positivas. En cuanto a la política monetaria, la Junta de la Reserva Federal, Bowman, ha expresado su apoyo a tres recortes de tasas este año, considerando que el riesgo de aumento de la inflación se ha mitigado. Esta postura podría proporcionar un entorno macroeconómico más relajado para el mercado de activos encriptados.
Al mismo tiempo, el proceso de institucionalización de los Activos Cripto continúa avanzando. La nueva ley de El Salvador permite a los bancos de inversión ofrecer servicios de Activos Cripto a inversores maduros, lo que impulsa aún más la mainstreamización de los Activos Cripto. Tras la aprobación de la Ley GENIUS en EE. UU., la capitalización de mercado de las monedas estables creció significativamente en 9.11 mil millones de dólares, lo que refleja la respuesta positiva del mercado a la clarificación regulatoria.
La confianza de los inversores institucionales en Ethereum también está en aumento. Los datos muestran que BMNR actualmente posee 831,000 ETH, ocupando el primer lugar entre los inversores institucionales, con un aumento del 41.07% en los últimos 30 días. El conocido trader Arthur Hayes, después de una venta previa, ha recomprado ETH por un valor de 8.3 millones de dólares, lo que podría indicar que el mercado está a punto de rebotar.
La financiación en el campo de la encriptación no disminuyó esta semana, alcanzando un total de 1.460 millones de dólares, con 18 proyectos recibiendo inversión. Esto indica que, a pesar de la volatilidad del mercado, los inversores a largo plazo siguen siendo optimistas sobre el futuro de la industria.
Sin embargo, también hay algunos riesgos potenciales que vale la pena considerar. Morgan Stanley advierte que los datos de empleo débiles podrían provocar una corrección en el mercado de acciones de EE. UU., lo que podría tener un impacto a corto plazo en el mercado de Activos Cripto.
En el ámbito de la minería de Bitcoin, la cantidad de Bitcoin en posesión de Bitdeer ha aumentado a 1718 monedas, con una producción de minería de 74.8 monedas esta semana, lo que muestra que la empresa minera sigue expandiendo activamente su escala de negocios.
En general, a pesar de algunas incertidumbres, varios indicadores del mercado de Activos Cripto están mejorando, y factores como el aumento de la participación institucional y la mejora del entorno regulatorio podrían proporcionar apoyo al desarrollo futuro del mercado. Los inversores deben seguir prestando atención con cautela a las tendencias del mercado, sopesando los riesgos y las oportunidades.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
RektRecorder
· hace15h
El bull run está a punto de comenzar, los que están bajistas ya están gg.
Ver originalesResponder0
ser_we_are_early
· hace15h
El bull run está por llegar
Ver originalesResponder0
TaxEvader
· hace15h
El bull run está estable.
Ver originalesResponder0
WalletsWatcher
· hace15h
Corrí, corrí, y ya está.
Ver originalesResponder0
FrontRunFighter
· hace15h
lobos de frontrunning en trajes disfrazándose de adopción institucional... mantente alerta familia
Recientemente, la dinámica del mercado de Activos Cripto ha sido frecuente, y varios indicadores muestran señales positivas. En cuanto a la política monetaria, la Junta de la Reserva Federal, Bowman, ha expresado su apoyo a tres recortes de tasas este año, considerando que el riesgo de aumento de la inflación se ha mitigado. Esta postura podría proporcionar un entorno macroeconómico más relajado para el mercado de activos encriptados.
Al mismo tiempo, el proceso de institucionalización de los Activos Cripto continúa avanzando. La nueva ley de El Salvador permite a los bancos de inversión ofrecer servicios de Activos Cripto a inversores maduros, lo que impulsa aún más la mainstreamización de los Activos Cripto. Tras la aprobación de la Ley GENIUS en EE. UU., la capitalización de mercado de las monedas estables creció significativamente en 9.11 mil millones de dólares, lo que refleja la respuesta positiva del mercado a la clarificación regulatoria.
La confianza de los inversores institucionales en Ethereum también está en aumento. Los datos muestran que BMNR actualmente posee 831,000 ETH, ocupando el primer lugar entre los inversores institucionales, con un aumento del 41.07% en los últimos 30 días. El conocido trader Arthur Hayes, después de una venta previa, ha recomprado ETH por un valor de 8.3 millones de dólares, lo que podría indicar que el mercado está a punto de rebotar.
La financiación en el campo de la encriptación no disminuyó esta semana, alcanzando un total de 1.460 millones de dólares, con 18 proyectos recibiendo inversión. Esto indica que, a pesar de la volatilidad del mercado, los inversores a largo plazo siguen siendo optimistas sobre el futuro de la industria.
Sin embargo, también hay algunos riesgos potenciales que vale la pena considerar. Morgan Stanley advierte que los datos de empleo débiles podrían provocar una corrección en el mercado de acciones de EE. UU., lo que podría tener un impacto a corto plazo en el mercado de Activos Cripto.
En el ámbito de la minería de Bitcoin, la cantidad de Bitcoin en posesión de Bitdeer ha aumentado a 1718 monedas, con una producción de minería de 74.8 monedas esta semana, lo que muestra que la empresa minera sigue expandiendo activamente su escala de negocios.
En general, a pesar de algunas incertidumbres, varios indicadores del mercado de Activos Cripto están mejorando, y factores como el aumento de la participación institucional y la mejora del entorno regulatorio podrían proporcionar apoyo al desarrollo futuro del mercado. Los inversores deben seguir prestando atención con cautela a las tendencias del mercado, sopesando los riesgos y las oportunidades.