Regreso al punto de origen social: análisis de la Capa Social
Las redes sociales han sido un tema candente en el mundo de las criptomonedas. Desde el inicio de Bitcoin, los mecanismos de incentivos se han convertido en el núcleo de este campo. Con la aparición de Ethereum, los incentivos simples han evolucionado hacia teorías complejas de economía de tokens.
Muchos desarrolladores de DApp ven la economía de tokens como una prioridad, creyendo que un diseño de incentivos excelente puede maximizar los intereses individuales y colectivos. Sin embargo, enfatizar demasiado los incentivos puede pasar por alto el valor de la aplicación en sí. Tomando como ejemplo las cadenas de bloques públicas y las aplicaciones sociales, las cadenas públicas necesitan incentivos para mantener el consenso, mientras que el núcleo de las aplicaciones sociales es lograr funciones sociales básicas; los incentivos son solo un complemento.
Durante mucho tiempo, las aplicaciones sociales de Web3 han estado en un estado tibio. La aparición de Friend.tech ha inyectado vitalidad al mercado a través de incentivos simples y contundentes, pero su sostenibilidad es cuestionable. Si el crecimiento de usuarios depende únicamente de incentivos a corto plazo, entonces, a medida que los incentivos disminuyan, los usuarios también se irán.
Las aplicaciones que realmente pueden retener a los usuarios a largo plazo deben centrarse primero en la experiencia social y luego considerar las propiedades financieras. Social Layer es un protocolo construido sobre esta filosofía. Se originó en una discusión sobre el registro de contribuciones comunitarias y mecanismos de incentivos, y se desarrolló gradualmente en una concepción completa de un protocolo de red social.
Social Layer utiliza la apertura de la blockchain para ayudar a los usuarios a romper las limitaciones de los círculos y formar rápidamente redes sociales interconectadas. En términos de incentivos, utiliza insignias no cuantificables para marcar el valor del usuario, en lugar de incentivos monetarios directos. El valor de las insignias se determina por el consenso de diferentes comunidades, reflejando un sistema de evaluación de valor más diverso.
Los componentes clave de la Capa Social incluyen la identidad (Identity), el token social (Social Token), la fusión (Merger) y la funcionalidad de envoltura (Wrapper). El componente de identidad proporciona identificaciones independientes en la cadena para usuarios y organizaciones. Los tokens sociales incluyen diferentes tipos como insignias, NFT, tarjetas de regalo, etc., y pueden expandirse de manera flexible. Las funciones de fusión y envoltura ofrecen la capacidad de agregación de valor entre protocolos, lo que mejora significativamente la escalabilidad del sistema.
De cara al futuro, Social Layer tiene el potencial de convertirse en la infraestructura del ámbito social de Web3, brindando a los usuarios una nueva experiencia social. Está explorando activamente escenarios de aplicación como la colaboración entre DAOs, y tiene el potencial de convertirse en una red de colaboración social confiable. Si puede continuar desarrollándose, Social Layer traerá cambios revolucionarios a las redes sociales de Web3.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
19 me gusta
Recompensa
19
6
Compartir
Comentar
0/400
CoffeeNFTs
· 07-21 17:35
Otra nueva idea para engañar a los tontos.
Ver originalesResponder0
MetaNeighbor
· 07-19 04:06
Cadena de bloques social tiene su gracia.
Ver originalesResponder0
LiquidityWitch
· 07-19 03:54
preparando un poco de magia social oscura... estos normies no están listos para los protocolos sociales prohibidos fr fr
Ver originalesResponder0
NullWhisperer
· 07-19 03:54
hmm... otra "revolución social" que necesita un escrutinio técnico, para ser sincero.
Ver originalesResponder0
MerkleDreamer
· 07-19 03:46
Insignias sociales... Creo que hay potencial.
Ver originalesResponder0
GasFeeCrier
· 07-19 03:44
El gran número del Metaverso ha sido prohibido, no lo juegues.
Capa Social: El regreso y la innovación de las redes sociales Web3
Regreso al punto de origen social: análisis de la Capa Social
Las redes sociales han sido un tema candente en el mundo de las criptomonedas. Desde el inicio de Bitcoin, los mecanismos de incentivos se han convertido en el núcleo de este campo. Con la aparición de Ethereum, los incentivos simples han evolucionado hacia teorías complejas de economía de tokens.
Muchos desarrolladores de DApp ven la economía de tokens como una prioridad, creyendo que un diseño de incentivos excelente puede maximizar los intereses individuales y colectivos. Sin embargo, enfatizar demasiado los incentivos puede pasar por alto el valor de la aplicación en sí. Tomando como ejemplo las cadenas de bloques públicas y las aplicaciones sociales, las cadenas públicas necesitan incentivos para mantener el consenso, mientras que el núcleo de las aplicaciones sociales es lograr funciones sociales básicas; los incentivos son solo un complemento.
Durante mucho tiempo, las aplicaciones sociales de Web3 han estado en un estado tibio. La aparición de Friend.tech ha inyectado vitalidad al mercado a través de incentivos simples y contundentes, pero su sostenibilidad es cuestionable. Si el crecimiento de usuarios depende únicamente de incentivos a corto plazo, entonces, a medida que los incentivos disminuyan, los usuarios también se irán.
Las aplicaciones que realmente pueden retener a los usuarios a largo plazo deben centrarse primero en la experiencia social y luego considerar las propiedades financieras. Social Layer es un protocolo construido sobre esta filosofía. Se originó en una discusión sobre el registro de contribuciones comunitarias y mecanismos de incentivos, y se desarrolló gradualmente en una concepción completa de un protocolo de red social.
Social Layer utiliza la apertura de la blockchain para ayudar a los usuarios a romper las limitaciones de los círculos y formar rápidamente redes sociales interconectadas. En términos de incentivos, utiliza insignias no cuantificables para marcar el valor del usuario, en lugar de incentivos monetarios directos. El valor de las insignias se determina por el consenso de diferentes comunidades, reflejando un sistema de evaluación de valor más diverso.
Los componentes clave de la Capa Social incluyen la identidad (Identity), el token social (Social Token), la fusión (Merger) y la funcionalidad de envoltura (Wrapper). El componente de identidad proporciona identificaciones independientes en la cadena para usuarios y organizaciones. Los tokens sociales incluyen diferentes tipos como insignias, NFT, tarjetas de regalo, etc., y pueden expandirse de manera flexible. Las funciones de fusión y envoltura ofrecen la capacidad de agregación de valor entre protocolos, lo que mejora significativamente la escalabilidad del sistema.
De cara al futuro, Social Layer tiene el potencial de convertirse en la infraestructura del ámbito social de Web3, brindando a los usuarios una nueva experiencia social. Está explorando activamente escenarios de aplicación como la colaboración entre DAOs, y tiene el potencial de convertirse en una red de colaboración social confiable. Si puede continuar desarrollándose, Social Layer traerá cambios revolucionarios a las redes sociales de Web3.