Recientemente, ha aparecido en el ámbito de la ciberseguridad una noticia preocupante: un paquete de datos que contiene una gran cantidad de información de usuarios de redes sociales se está vendiendo en el dark web. Este paquete de datos supuestamente contiene 538 millones de registros de usuarios, de los cuales 172 millones se refieren a la información básica de la cuenta. Esta información abarca varios aspectos, incluidos el ID de usuario, la cantidad de contenido publicado, el número de seguidores, el número de cuentas seguidas, el género y la ubicación geográfica.
En relación con este evento, el responsable de seguridad de la plataforma correspondiente respondió. Explicó que los números de teléfono filtrados fueron obtenidos masivamente por un programa malicioso a través de la interfaz de carga de la agenda en 2019, mientras que otra información pública fue recopilada mediante técnicas de rastreo web.
El responsable añadió que, tras descubrir anomalías en los datos en 2019, la plataforma tomó medidas inmediatas para cerrar las brechas. Al mismo tiempo, informaron a las autoridades y proporcionaron pruebas relevantes. Además, la plataforma continúa rastreando a aquellos que venden esta información ilegalmente en línea. Subrayó que la seguridad de la privacidad de los usuarios es fundamental, especialmente cuando se trata de información sensible como los números de teléfono.
Este evento nos recuerda nuevamente que en la era digital, la seguridad de la información personal enfrenta desafíos severos. Tanto los usuarios como las plataformas deben estar alerta y adoptar medidas de protección más estrictas para garantizar la privacidad personal y la seguridad de los datos.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
22 me gusta
Recompensa
22
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
TokenEconomist
· 07-26 22:02
en realidad, esta violación sigue el clásico problema de asimetría de información en economía... datos centralizados = único punto de vulnerabilidad
Ver originalesResponder0
GasFeeTears
· 07-26 05:52
Ya debería haber cambiado la contraseña.
Ver originalesResponder0
FUDwatcher
· 07-24 17:09
Nada se puede ocultar.
Ver originalesResponder0
MissingSats
· 07-24 17:06
¿Respondieron después de cuatro años?
Ver originalesResponder0
MemecoinResearcher
· 07-24 16:52
las estadísticas de filtración de datos rn se ven más alcistas que $DOGE tbh
Ver originalesResponder0
SatoshiHeir
· 07-24 16:49
Desde la perspectiva de la arquitectura técnica, el sistema de seguridad de la información de esta plataforma es meramente simbólico, y sin duda es una lucha desesperada del final de la era Web 2.0. ¡Se recomienda a todos migrar directamente a una plataforma de socialización Descentralización!
5.38 millones de usuarios afectados por filtraciones de información, la plataforma responde y refuerza las medidas de seguridad de datos.
Recientemente, ha aparecido en el ámbito de la ciberseguridad una noticia preocupante: un paquete de datos que contiene una gran cantidad de información de usuarios de redes sociales se está vendiendo en el dark web. Este paquete de datos supuestamente contiene 538 millones de registros de usuarios, de los cuales 172 millones se refieren a la información básica de la cuenta. Esta información abarca varios aspectos, incluidos el ID de usuario, la cantidad de contenido publicado, el número de seguidores, el número de cuentas seguidas, el género y la ubicación geográfica.
En relación con este evento, el responsable de seguridad de la plataforma correspondiente respondió. Explicó que los números de teléfono filtrados fueron obtenidos masivamente por un programa malicioso a través de la interfaz de carga de la agenda en 2019, mientras que otra información pública fue recopilada mediante técnicas de rastreo web.
El responsable añadió que, tras descubrir anomalías en los datos en 2019, la plataforma tomó medidas inmediatas para cerrar las brechas. Al mismo tiempo, informaron a las autoridades y proporcionaron pruebas relevantes. Además, la plataforma continúa rastreando a aquellos que venden esta información ilegalmente en línea. Subrayó que la seguridad de la privacidad de los usuarios es fundamental, especialmente cuando se trata de información sensible como los números de teléfono.
Este evento nos recuerda nuevamente que en la era digital, la seguridad de la información personal enfrenta desafíos severos. Tanto los usuarios como las plataformas deben estar alerta y adoptar medidas de protección más estrictas para garantizar la privacidad personal y la seguridad de los datos.