Flujo de fondos institucionales, tokenización de acciones y cambios en el mercado: Perspectivas del gerente de inversiones de VanEck sobre el futuro del mercado de criptomonedas
Después de experimentar múltiples ciclos de mercado alcista y bajista, el gerente de cartera de VanEck, Pranav Kanade, tiene una visión única sobre la dirección de los flujos de capital institucional. Recientemente, exploró en profundidad la transformación de las estrategias de inversión institucional, las oportunidades estructurales en el mercado de tokens de liquidez, y la inminente ola de tokenización de acciones, centrándose especialmente en cómo las instituciones están reevaluando su asignación de activos en criptomonedas después de la corrección del mercado en 2022.
La verdadera situación de la entrada de fondos institucionales en el campo de la encriptación
Los fondos institucionales están comenzando a entrar en el campo de la encriptación, principalmente a través de dos métodos: la compra directa de activos relacionados o el desarrollo de productos en cadena a través de la tokenización de activos. El flujo de capital global es controlado en su mayoría por oficinas familiares, individuos de alto patrimonio neto, fondos de donación, fundaciones, pensiones y fondos soberanos, que generalmente invierten a través de estrategias pasivas como ETF o estrategias activas de gestores profesionales.
Las oficinas familiares pueden haber ingresado al mercado más temprano, valorando el rendimiento de la liquidez. El año pasado, muchas instituciones comenzaron a comprar ETF de Bitcoin, que es una forma sencilla de participar. Otra vía es a través del capital de riesgo, buscando grandes empresas de gestión para la asignación. Sin embargo, actualmente aún hay muchas instituciones que no han incursionado en activos líquidos o en áreas relacionadas.
Oportunidades y desafíos del mercado de tokens de liquidez
Desde 2022, aproximadamente 60 mil millones de dólares han fluido hacia proyectos de capital de riesgo en etapas tempranas. Muchos fundadores tienden a realizar salidas a través de la forma de Token, en lugar de la ruta tradicional de IPO. El ciclo de emisión de tokens es más corto, completándose en aproximadamente 18 meses, lo que lo hace más atractivo para ciertos modelos de negocio.
Sin embargo, esta tendencia también expone problemas de liquidez en el mercado. Muchos proyectos que han salido mediante tokens han visto caer sus precios de manera general en los últimos 12 a 24 meses, debido a la falta de suficiente demanda de mercado que los respalde. El mercado de tokens de liquidez aún no ha formado un ecosistema profundo similar al de los mercados financieros tradicionales, lo que ha llevado a algunos fondos de capital a darse cuenta de su problema de sobreasignación en el ámbito del capital de riesgo.
Inversión temprana vs activos líquidos: el cambio en la asignación de fondos
En el mercado de criptomonedas, la falta de equilibrio entre la oferta y la demanda es notable, especialmente en términos de liquidez. Debido a la insuficiencia de capital, mientras que la demanda de tokens y proyectos en el mercado es enorme, los inversores deben seleccionar proyectos con potencial entre numerosos tokens. Solo un número muy reducido de proyectos que tienen un claro ajuste del producto al mercado, que pueden generar ingresos y beneficiar a los poseedores de token, merece atención.
Si en el futuro el valor de mercado de las criptomonedas, aparte de Bitcoin, Ethereum y monedas estables, logra crecer varias veces, ciertos proyectos se beneficiarán directamente, y sus tokens podrían atraer la mayor parte del flujo de valor. Este tipo de inversión se considera que tiene un alto potencial de retorno ajustado al riesgo, al mismo tiempo que conserva la ventaja de liquidez.
La importancia de los modelos de ingresos y el flujo de efectivo
La industria de las criptomonedas se enfrenta a una elección binaria: convertirse en un accesorio de Internet o centrarse en crear un valor real (como ingresos). Aparte de los activos de almacenamiento de valor, otros activos eventualmente serán considerados como activos "de retorno de capital". La industria de las criptomonedas necesita aclarar el verdadero valor de sus activos para atraer capital mainstream.
La existencia de una "murallas" en un proyecto es un factor de consideración importante. La presencia de una murallas significa que el producto o servicio es difícil de reemplazar y puede mantener una ventaja competitiva. Sin embargo, actualmente muchos proyectos de criptomonedas carecen de murallas, lo que indica que su modelo de negocio no es sostenible.
En un escenario ideal, se deberían construir productos con una ventaja competitiva, apoyando al equipo en su desarrollo continuo a través de la captura de flujos de tarifas, lo que impulsaría el nacimiento de mejores productos o nuevos productos. Para los proyectos de criptomonedas, si los fundadores pueden construir productos excelentes y generar ingresos, en lugar de devolver las ganancias a los poseedores de Token, sería mejor alentarlos a seguir desarrollando nuevos productos, logrando así un crecimiento de valor a largo plazo.
Tokenización de acciones: la próxima oportunidad de un billón
El mercado podría experimentar un crecimiento en su capitalización a través de la popularización de la tokenización de acciones en el futuro. La tokenización de acciones no solo posee las características de las acciones tradicionales, sino que también puede realizar más usos a través de funciones programables, como recompensar a los usuarios o creadores. Este modelo podría ampliar aún más el actual mercado de alternativas de 700 mil millones de dólares, y más empresas podrían optar por una IPO en cadena en lugar de una IPO tradicional.
Valoración de L1: ahora vs futuro
La mayoría de los L1 Tokens es poco probable que disfruten de una "prima monetaria" similar a la de Bitcoin. El mercado finalmente verá estos Tokens como activos valorados en función de múltiplos de flujos de efectivo. No se debe juzgar el valor de un activo únicamente en función de datos a corto plazo, sino que se debe prestar atención al desarrollo en los próximos 2 a 5 años.
La clave es que los desarrolladores que construyen aplicaciones en estas cadenas, si sus aplicaciones tienen un gran éxito en el futuro, generarán una gran demanda de espacio en el bloque de la cadena. Al mismo tiempo, estas cadenas también están ampliando continuamente su suministro de espacio en el bloque. ¿Cómo cambiará la escala de ingresos de estas cadenas en el futuro? Basado en el nivel de ingresos futuros, ¿es razonable la valoración de los activos actuales? Estas preguntas se convertirán en una base importante para juzgar el valor a largo plazo de los activos L1.
El futuro desarrollo de la infraestructura y las aplicaciones
Actualmente no ha habido ningún caso de aplicaciones killer que hayan migrado de su cadena y construido una pila tecnológica completa de forma independiente. La infraestructura L1 podría formar un patrón similar al del campo de la computación en la nube, donde las aplicaciones pueden cambiar entre unos pocos gigantes, en lugar de construir su propia cadena.
¿Las criptomonedas se vuelven mainstream a través de los gigantes existentes de Web2 que deciden construir o utilizar estas tecnologías, o se vuelven mainstream mediante la creación de aplicaciones de killer por parte de startups respaldadas por capital de riesgo? La respuesta a esta pregunta afectará la dirección del desarrollo futuro del mercado de criptomonedas.
Actualmente, además de Bitcoin y las monedas estables, aún no ha aparecido una verdadera aplicación de nivel asesino en el ámbito de la blockchain. En el futuro, funciones como la integración de monedas estables en WhatsApp podrían convertirse en el próximo punto de inflexión, pero la forma específica de implementación aún no está clara.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
NftPhilanthropist
· 08-01 08:28
ser, la equidad tokenizada es literalmente el futuro de la filantropía consciente...
Ver originalesResponder0
ForumMiningMaster
· 08-01 06:51
¡Es hora de recoger los beneficios de nuevo~
Ver originalesResponder0
defi_detective
· 07-29 08:42
Todavía nadie quiere comprarlo.
Ver originalesResponder0
ChainMaskedRider
· 07-29 08:39
¡Hablando de un lado a otro, los proyectos deben tener barreras!
Ver originalesResponder0
ChainMelonWatcher
· 07-29 08:35
Deja de presumir, mejor copia las acciones de A-share.
El gerente de inversiones de VanEck analiza el flujo de fondos institucionales y la tendencia futura de la tokenización de acciones.
Flujo de fondos institucionales, tokenización de acciones y cambios en el mercado: Perspectivas del gerente de inversiones de VanEck sobre el futuro del mercado de criptomonedas
Después de experimentar múltiples ciclos de mercado alcista y bajista, el gerente de cartera de VanEck, Pranav Kanade, tiene una visión única sobre la dirección de los flujos de capital institucional. Recientemente, exploró en profundidad la transformación de las estrategias de inversión institucional, las oportunidades estructurales en el mercado de tokens de liquidez, y la inminente ola de tokenización de acciones, centrándose especialmente en cómo las instituciones están reevaluando su asignación de activos en criptomonedas después de la corrección del mercado en 2022.
La verdadera situación de la entrada de fondos institucionales en el campo de la encriptación
Los fondos institucionales están comenzando a entrar en el campo de la encriptación, principalmente a través de dos métodos: la compra directa de activos relacionados o el desarrollo de productos en cadena a través de la tokenización de activos. El flujo de capital global es controlado en su mayoría por oficinas familiares, individuos de alto patrimonio neto, fondos de donación, fundaciones, pensiones y fondos soberanos, que generalmente invierten a través de estrategias pasivas como ETF o estrategias activas de gestores profesionales.
Las oficinas familiares pueden haber ingresado al mercado más temprano, valorando el rendimiento de la liquidez. El año pasado, muchas instituciones comenzaron a comprar ETF de Bitcoin, que es una forma sencilla de participar. Otra vía es a través del capital de riesgo, buscando grandes empresas de gestión para la asignación. Sin embargo, actualmente aún hay muchas instituciones que no han incursionado en activos líquidos o en áreas relacionadas.
Oportunidades y desafíos del mercado de tokens de liquidez
Desde 2022, aproximadamente 60 mil millones de dólares han fluido hacia proyectos de capital de riesgo en etapas tempranas. Muchos fundadores tienden a realizar salidas a través de la forma de Token, en lugar de la ruta tradicional de IPO. El ciclo de emisión de tokens es más corto, completándose en aproximadamente 18 meses, lo que lo hace más atractivo para ciertos modelos de negocio.
Sin embargo, esta tendencia también expone problemas de liquidez en el mercado. Muchos proyectos que han salido mediante tokens han visto caer sus precios de manera general en los últimos 12 a 24 meses, debido a la falta de suficiente demanda de mercado que los respalde. El mercado de tokens de liquidez aún no ha formado un ecosistema profundo similar al de los mercados financieros tradicionales, lo que ha llevado a algunos fondos de capital a darse cuenta de su problema de sobreasignación en el ámbito del capital de riesgo.
Inversión temprana vs activos líquidos: el cambio en la asignación de fondos
En el mercado de criptomonedas, la falta de equilibrio entre la oferta y la demanda es notable, especialmente en términos de liquidez. Debido a la insuficiencia de capital, mientras que la demanda de tokens y proyectos en el mercado es enorme, los inversores deben seleccionar proyectos con potencial entre numerosos tokens. Solo un número muy reducido de proyectos que tienen un claro ajuste del producto al mercado, que pueden generar ingresos y beneficiar a los poseedores de token, merece atención.
Si en el futuro el valor de mercado de las criptomonedas, aparte de Bitcoin, Ethereum y monedas estables, logra crecer varias veces, ciertos proyectos se beneficiarán directamente, y sus tokens podrían atraer la mayor parte del flujo de valor. Este tipo de inversión se considera que tiene un alto potencial de retorno ajustado al riesgo, al mismo tiempo que conserva la ventaja de liquidez.
La importancia de los modelos de ingresos y el flujo de efectivo
La industria de las criptomonedas se enfrenta a una elección binaria: convertirse en un accesorio de Internet o centrarse en crear un valor real (como ingresos). Aparte de los activos de almacenamiento de valor, otros activos eventualmente serán considerados como activos "de retorno de capital". La industria de las criptomonedas necesita aclarar el verdadero valor de sus activos para atraer capital mainstream.
La existencia de una "murallas" en un proyecto es un factor de consideración importante. La presencia de una murallas significa que el producto o servicio es difícil de reemplazar y puede mantener una ventaja competitiva. Sin embargo, actualmente muchos proyectos de criptomonedas carecen de murallas, lo que indica que su modelo de negocio no es sostenible.
En un escenario ideal, se deberían construir productos con una ventaja competitiva, apoyando al equipo en su desarrollo continuo a través de la captura de flujos de tarifas, lo que impulsaría el nacimiento de mejores productos o nuevos productos. Para los proyectos de criptomonedas, si los fundadores pueden construir productos excelentes y generar ingresos, en lugar de devolver las ganancias a los poseedores de Token, sería mejor alentarlos a seguir desarrollando nuevos productos, logrando así un crecimiento de valor a largo plazo.
Tokenización de acciones: la próxima oportunidad de un billón
El mercado podría experimentar un crecimiento en su capitalización a través de la popularización de la tokenización de acciones en el futuro. La tokenización de acciones no solo posee las características de las acciones tradicionales, sino que también puede realizar más usos a través de funciones programables, como recompensar a los usuarios o creadores. Este modelo podría ampliar aún más el actual mercado de alternativas de 700 mil millones de dólares, y más empresas podrían optar por una IPO en cadena en lugar de una IPO tradicional.
Valoración de L1: ahora vs futuro
La mayoría de los L1 Tokens es poco probable que disfruten de una "prima monetaria" similar a la de Bitcoin. El mercado finalmente verá estos Tokens como activos valorados en función de múltiplos de flujos de efectivo. No se debe juzgar el valor de un activo únicamente en función de datos a corto plazo, sino que se debe prestar atención al desarrollo en los próximos 2 a 5 años.
La clave es que los desarrolladores que construyen aplicaciones en estas cadenas, si sus aplicaciones tienen un gran éxito en el futuro, generarán una gran demanda de espacio en el bloque de la cadena. Al mismo tiempo, estas cadenas también están ampliando continuamente su suministro de espacio en el bloque. ¿Cómo cambiará la escala de ingresos de estas cadenas en el futuro? Basado en el nivel de ingresos futuros, ¿es razonable la valoración de los activos actuales? Estas preguntas se convertirán en una base importante para juzgar el valor a largo plazo de los activos L1.
El futuro desarrollo de la infraestructura y las aplicaciones
Actualmente no ha habido ningún caso de aplicaciones killer que hayan migrado de su cadena y construido una pila tecnológica completa de forma independiente. La infraestructura L1 podría formar un patrón similar al del campo de la computación en la nube, donde las aplicaciones pueden cambiar entre unos pocos gigantes, en lugar de construir su propia cadena.
¿Las criptomonedas se vuelven mainstream a través de los gigantes existentes de Web2 que deciden construir o utilizar estas tecnologías, o se vuelven mainstream mediante la creación de aplicaciones de killer por parte de startups respaldadas por capital de riesgo? La respuesta a esta pregunta afectará la dirección del desarrollo futuro del mercado de criptomonedas.
Actualmente, además de Bitcoin y las monedas estables, aún no ha aparecido una verdadera aplicación de nivel asesino en el ámbito de la blockchain. En el futuro, funciones como la integración de monedas estables en WhatsApp podrían convertirse en el próximo punto de inflexión, pero la forma específica de implementación aún no está clara.