Detrás de la controversia de financiamiento de 40 mil millones de Pump.fun: La lucha entre el modelo impulsado por la comunidad y el modelo tradicional de VC.
La valoración de Pump.fun de 4 mil millones de dólares genera controversia
Recientemente, la noticia de que un proyecto de criptomoneda está preparando una financiación de 1.000 millones de dólares con una valoración de 4.000 millones de dólares ha generado una amplia discusión. Curiosamente, la actitud de la comunidad hacia este asunto ha mostrado una clara división.
Una parte de las personas cree que este proyecto es un factor negativo para el ecosistema de Solana, ya que el equipo actúa de manera inapropiada, carece de fe en Solana y solo se preocupa por sus propios intereses sin importar la vida de los demás. Por otro lado, otra parte de las personas tiene una opinión opuesta, creyendo que este proyecto ha creado un nuevo modelo de emisión de activos, brindando a los inversionistas comunes la oportunidad de obtener altos retornos y teniendo un efecto positivo en el desarrollo del ecosistema.
De hecho, ambas perspectivas tienen cierta validez. El proyecto realmente innovó en la forma de emisión de activos, permitiendo que algunas personas obtuvieran riqueza. Pero al mismo tiempo, el comportamiento del equipo al vender en masa los tokens también ha suscitado dudas. Una valoración de 4 mil millones de dólares es, en el actual entorno del mercado, ciertamente alta, lo que hace que sea fácil sospechar que el equipo tiene una motivación de liquidación a corto plazo.
De todos modos, el mercado finalmente dará una respuesta. Pero el problema reflejado detrás de este evento merece más discusión: si el proyecto logra financiarse con éxito y se lanza al comercio, pero su capitalización de mercado cae drásticamente, ¿puede este modelo de emisión de activos seguir siendo sostenible?
Creo que este modelo es poco probable que desaparezca. Desde 2017 hasta ahora, hay principalmente dos modelos de emisión de activos de criptomonedas: uno es el modelo liderado por VC, y el otro es el modelo liderado por la comunidad. Este último es la forma nativa de emisión de activos de criptomonedas.
Bitcoin y Ethereum se desarrollaron inicialmente gracias a la fuerza de la comunidad. Hasta después de 2018, especialmente con el auge de DeFi en 2020, el modelo de capital de riesgo (VC) comenzó a dominar. Sin embargo, en 2023, el modelo de VC comenzó a mostrar problemas, y cada vez más minoristas se niegan a pagar por los tokens de VC.
¿Por qué el modelo de capital de riesgo es efectivo en los mercados tradicionales, pero difícil de mantener en el ámbito de las criptomonedas? La razón es que en las criptomonedas, el derecho a emitir activos está abierto a todos, no está monopolizado. Cualquiera puede emitir activos, lo que contrasta marcadamente con el mercado tradicional.
Para que un modelo de emisión de activos impulsado por la comunidad tenga éxito, necesita cumplir con dos condiciones: emisión de activos sin permisos y un lugar de negociación de alta calidad sin permisos. Aunque los ICO, NFT y las inscripciones tempranas también son formas incipientes de un modelo impulsado por la comunidad, su limitada capacidad ha dificultado su sostenibilidad.
El reciente surgimiento de un nuevo modelo de emisión de activos combina de manera ingeniosa la emisión y el comercio de activos a través de mecanismos de mercado innovadores, revitalizando el poder de los emprendedores de base y de los inversores minoristas. Este modelo es una culminación del tradicional modelo impulsado por la comunidad, satisfaciendo la demanda del mercado por un modelo alternativo al de capital de riesgo.
A pesar de que los proyectos en el nuevo modelo son de calidad variable, con el desarrollo del mercado, los proyectos de alta calidad también han comenzado a adoptar este enfoque. Incluso algunos proyectos que han recibido inversión de capital riesgo pueden integrarse en este modelo, satisfaciendo las necesidades de diferentes partes interesadas mientras mantienen la equidad.
Por lo tanto, el modelo de emisión de activos impulsado por la comunidad probablemente se convertirá en la corriente principal del mercado de criptomonedas. No solo es aplicable a proyectos puramente comunitarios, sino que también puede combinarse con el modelo tradicional de capital de riesgo para satisfacer las necesidades de diversos proyectos.
Volviendo a la pregunta inicial, es poco probable que la actividad de financiamiento de un proyecto cause un impacto serio en Solana. Aunque puede afectar la liquidez a corto plazo, los fundamentos del mercado de criptomonedas en su totalidad no han cambiado. En el futuro, podrían surgir más plataformas de emisión de activos similares, continuando con el desarrollo del modelo impulsado por la comunidad.
Por último, es importante destacar que el modelo VC no se ajusta completamente a las características de las criptomonedas; el modelo impulsado por la comunidad es el método de emisión de activos más adecuado para este campo.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Detrás de la controversia de financiamiento de 40 mil millones de Pump.fun: La lucha entre el modelo impulsado por la comunidad y el modelo tradicional de VC.
La valoración de Pump.fun de 4 mil millones de dólares genera controversia
Recientemente, la noticia de que un proyecto de criptomoneda está preparando una financiación de 1.000 millones de dólares con una valoración de 4.000 millones de dólares ha generado una amplia discusión. Curiosamente, la actitud de la comunidad hacia este asunto ha mostrado una clara división.
Una parte de las personas cree que este proyecto es un factor negativo para el ecosistema de Solana, ya que el equipo actúa de manera inapropiada, carece de fe en Solana y solo se preocupa por sus propios intereses sin importar la vida de los demás. Por otro lado, otra parte de las personas tiene una opinión opuesta, creyendo que este proyecto ha creado un nuevo modelo de emisión de activos, brindando a los inversionistas comunes la oportunidad de obtener altos retornos y teniendo un efecto positivo en el desarrollo del ecosistema.
De hecho, ambas perspectivas tienen cierta validez. El proyecto realmente innovó en la forma de emisión de activos, permitiendo que algunas personas obtuvieran riqueza. Pero al mismo tiempo, el comportamiento del equipo al vender en masa los tokens también ha suscitado dudas. Una valoración de 4 mil millones de dólares es, en el actual entorno del mercado, ciertamente alta, lo que hace que sea fácil sospechar que el equipo tiene una motivación de liquidación a corto plazo.
De todos modos, el mercado finalmente dará una respuesta. Pero el problema reflejado detrás de este evento merece más discusión: si el proyecto logra financiarse con éxito y se lanza al comercio, pero su capitalización de mercado cae drásticamente, ¿puede este modelo de emisión de activos seguir siendo sostenible?
Creo que este modelo es poco probable que desaparezca. Desde 2017 hasta ahora, hay principalmente dos modelos de emisión de activos de criptomonedas: uno es el modelo liderado por VC, y el otro es el modelo liderado por la comunidad. Este último es la forma nativa de emisión de activos de criptomonedas.
Bitcoin y Ethereum se desarrollaron inicialmente gracias a la fuerza de la comunidad. Hasta después de 2018, especialmente con el auge de DeFi en 2020, el modelo de capital de riesgo (VC) comenzó a dominar. Sin embargo, en 2023, el modelo de VC comenzó a mostrar problemas, y cada vez más minoristas se niegan a pagar por los tokens de VC.
¿Por qué el modelo de capital de riesgo es efectivo en los mercados tradicionales, pero difícil de mantener en el ámbito de las criptomonedas? La razón es que en las criptomonedas, el derecho a emitir activos está abierto a todos, no está monopolizado. Cualquiera puede emitir activos, lo que contrasta marcadamente con el mercado tradicional.
Para que un modelo de emisión de activos impulsado por la comunidad tenga éxito, necesita cumplir con dos condiciones: emisión de activos sin permisos y un lugar de negociación de alta calidad sin permisos. Aunque los ICO, NFT y las inscripciones tempranas también son formas incipientes de un modelo impulsado por la comunidad, su limitada capacidad ha dificultado su sostenibilidad.
El reciente surgimiento de un nuevo modelo de emisión de activos combina de manera ingeniosa la emisión y el comercio de activos a través de mecanismos de mercado innovadores, revitalizando el poder de los emprendedores de base y de los inversores minoristas. Este modelo es una culminación del tradicional modelo impulsado por la comunidad, satisfaciendo la demanda del mercado por un modelo alternativo al de capital de riesgo.
A pesar de que los proyectos en el nuevo modelo son de calidad variable, con el desarrollo del mercado, los proyectos de alta calidad también han comenzado a adoptar este enfoque. Incluso algunos proyectos que han recibido inversión de capital riesgo pueden integrarse en este modelo, satisfaciendo las necesidades de diferentes partes interesadas mientras mantienen la equidad.
Por lo tanto, el modelo de emisión de activos impulsado por la comunidad probablemente se convertirá en la corriente principal del mercado de criptomonedas. No solo es aplicable a proyectos puramente comunitarios, sino que también puede combinarse con el modelo tradicional de capital de riesgo para satisfacer las necesidades de diversos proyectos.
Volviendo a la pregunta inicial, es poco probable que la actividad de financiamiento de un proyecto cause un impacto serio en Solana. Aunque puede afectar la liquidez a corto plazo, los fundamentos del mercado de criptomonedas en su totalidad no han cambiado. En el futuro, podrían surgir más plataformas de emisión de activos similares, continuando con el desarrollo del modelo impulsado por la comunidad.
Por último, es importante destacar que el modelo VC no se ajusta completamente a las características de las criptomonedas; el modelo impulsado por la comunidad es el método de emisión de activos más adecuado para este campo.