Questflow: La nueva estrella de la plataforma de colaboración de múltiples agentes de IA
Recientemente, una plataforma de programación de múltiples agentes de IA llamada Questflow completó con éxito una ronda de financiamiento semilla de 6.5 millones de dólares. Esta ronda de financiamiento contó con la participación de varias instituciones y proyectos reconocidos, incluyendo una empresa de capital de riesgo respaldada por un cofundador de Ethereum, así como una conocida empresa de juegos basada en blockchain. Además, Questflow también recibió subvenciones ecológicas de varios proyectos de blockchain.
Es importante destacar que Questflow obtuvo 1.5 millones de dólares en una ronda de financiación ángel en julio del año pasado. Además de recibir apoyo financiero, Questflow también ha establecido colaboraciones estratégicas con múltiples plataformas líderes en los campos de Web2 y Web3.
Entonces, ¿qué problemas ha resuelto realmente Questflow y por qué ha recibido un apoyo tan amplio? En la gran tendencia de la fusión de la IA y la blockchain, ¿cómo se posicionará Questflow?
La revolución del flujo de trabajo en la era del Agente de IA
Con el auge de los Agentes de IA, los modelos de trabajo tradicionales están experimentando una transformación. En el futuro, la colaboración entre humanos y Agentes de IA podría convertirse en la norma. Para los individuos, un Agente de IA puede convertirse en un "asistente digital" eficiente, manejando tareas diarias; para las empresas, un Agente de IA puede convertirse en un "empleado digital", mejorando la eficiencia y reduciendo costos.
Sin embargo, actualmente en el mercado falta una solución de servicios empresariales madura para enfrentar esta transformación. Aunque ya existen algunas herramientas de IA que pueden realizar tareas específicas, la experiencia del usuario a menudo es bastante fragmentada. Además, las herramientas de IA generales son difíciles de satisfacer completamente las necesidades personalizadas de las empresas, y los empleados comunes también pueden enfrentar dificultades al operar múltiples Agentes de IA.
Por lo tanto, cómo ayudar a las empresas a personalizar las funciones del Agente de IA y coordinar múltiples Agentes de IA para completar tareas complejas se convertirá en una gran demanda del mercado. Se prevé que para 2026, el 60% de las empresas desplegarán Agentes de IA; para 2027, el 40% de los servicios empresariales serán entregados por una combinación de Agentes de IA.
En este contexto, Questflow se dedica a crear una plataforma flexible y componible de programación de múltiples agentes de IA, que ayuda a individuos y empresas a adaptarse a nuevos modelos de flujo de trabajo.
Questflow: el "cerebro inteligente" de la colaboración entre múltiples agentes
Questflow actúa como el "cerebro inteligente" en el proceso de colaboración entre personas y múltiples agentes de IA. Basado en su protocolo central MAOP (Protocolo de Orquestación de Múltiples Agentes), Questflow puede entender la intención del usuario, coordinar las acciones de diferentes tipos de Agentes de IA y realizar un mecanismo de recompensas a través de pagos en la cadena.
Actualmente, el sistema TARS, desarrollado por Questflow basado en el protocolo MAOP, se ha convertido en un núcleo inteligente de colaboración multiagente. Los usuarios pueden plantear sus necesidades a través de TARS, que coordina a múltiples agentes de IA para completar tareas complejas de manera eficiente. Por ejemplo, TARS puede automatizar la recopilación de noticias y tendencias de IA, ayudar a los creadores de contenido a publicar en múltiples plataformas sociales o asistir a los equipos de marketing en la gestión de calendarios de contenido en múltiples plataformas.
TARS también incorpora un mecanismo de pago, billetera Agent y liquidación automática, permitiendo a los usuarios pagar por demanda con monedas estables. Questflow ha integrado una pila de modelos de IA multidimensional, abarcando múltiples campos como la generación de videos, generación de imágenes y búsqueda profunda, asegurando la conexión sin fisuras entre los diferentes modelos de IA.
Además, Questflow también ha lanzado la plataforma de desarrolladores QDP y el sistema de evaluación Agent Benchmark, con el objetivo de construir una red de productividad de IA descentralizada.
Crecimiento potencial de Questflow junto a plataformas de primer nivel
Questflow ha establecido relaciones de colaboración con plataformas líderes en múltiples campos, que abarcan intercambios, stablecoins, análisis de datos, plataformas de agentes de IA, entre otros. Estas colaboraciones ayudarán a Questflow a construir la infraestructura clave para la era de los agentes de IA.
Bajo la ola de la integración de agentes de IA en las empresas, Questflow tiene un gran potencial de mercado. No solo es una herramienta funcional, sino también una plataforma de nivel ecosistema, que está influyendo en la intersección de los mercados de servicios de automatización empresarial y de infraestructura financiera descentralizada, ambos de billones de dólares.
Con la continua expansión de la red de Agentes de IA, Questflow tiene el potencial de convertirse en una plataforma importante en la era de la IA, dominando el flujo y la distribución económica de los Agentes de IA. Gracias a la fortaleza de su equipo y las ventajas de su producto, Questflow desempeñará un papel crucial en la futura ola de fusión entre la IA y la blockchain.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
23 me gusta
Recompensa
23
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
WalletDoomsDay
· 08-08 07:02
Solo hay que ver quién se cae primero
Ver originalesResponder0
SnapshotBot
· 08-08 02:34
¿No es solo un trabajador?
Ver originalesResponder0
SybilAttackVictim
· 08-05 10:54
Otra vez en el círculo de contar historias para hacer dinero
Ver originalesResponder0
ShibaOnTheRun
· 08-05 10:45
Otro punto caliente en el mundo Cripto.
Ver originalesResponder0
CryptoPhoenix
· 08-05 10:42
Otra ola de especulación ha llegado. Paciencia para esperar grandes altibajos.
Questflow recauda 6.5 millones de dólares para construir un ecosistema de colaboración de agentes inteligentes de IA
Questflow: La nueva estrella de la plataforma de colaboración de múltiples agentes de IA
Recientemente, una plataforma de programación de múltiples agentes de IA llamada Questflow completó con éxito una ronda de financiamiento semilla de 6.5 millones de dólares. Esta ronda de financiamiento contó con la participación de varias instituciones y proyectos reconocidos, incluyendo una empresa de capital de riesgo respaldada por un cofundador de Ethereum, así como una conocida empresa de juegos basada en blockchain. Además, Questflow también recibió subvenciones ecológicas de varios proyectos de blockchain.
Es importante destacar que Questflow obtuvo 1.5 millones de dólares en una ronda de financiación ángel en julio del año pasado. Además de recibir apoyo financiero, Questflow también ha establecido colaboraciones estratégicas con múltiples plataformas líderes en los campos de Web2 y Web3.
Entonces, ¿qué problemas ha resuelto realmente Questflow y por qué ha recibido un apoyo tan amplio? En la gran tendencia de la fusión de la IA y la blockchain, ¿cómo se posicionará Questflow?
La revolución del flujo de trabajo en la era del Agente de IA
Con el auge de los Agentes de IA, los modelos de trabajo tradicionales están experimentando una transformación. En el futuro, la colaboración entre humanos y Agentes de IA podría convertirse en la norma. Para los individuos, un Agente de IA puede convertirse en un "asistente digital" eficiente, manejando tareas diarias; para las empresas, un Agente de IA puede convertirse en un "empleado digital", mejorando la eficiencia y reduciendo costos.
Sin embargo, actualmente en el mercado falta una solución de servicios empresariales madura para enfrentar esta transformación. Aunque ya existen algunas herramientas de IA que pueden realizar tareas específicas, la experiencia del usuario a menudo es bastante fragmentada. Además, las herramientas de IA generales son difíciles de satisfacer completamente las necesidades personalizadas de las empresas, y los empleados comunes también pueden enfrentar dificultades al operar múltiples Agentes de IA.
Por lo tanto, cómo ayudar a las empresas a personalizar las funciones del Agente de IA y coordinar múltiples Agentes de IA para completar tareas complejas se convertirá en una gran demanda del mercado. Se prevé que para 2026, el 60% de las empresas desplegarán Agentes de IA; para 2027, el 40% de los servicios empresariales serán entregados por una combinación de Agentes de IA.
En este contexto, Questflow se dedica a crear una plataforma flexible y componible de programación de múltiples agentes de IA, que ayuda a individuos y empresas a adaptarse a nuevos modelos de flujo de trabajo.
Questflow: el "cerebro inteligente" de la colaboración entre múltiples agentes
Questflow actúa como el "cerebro inteligente" en el proceso de colaboración entre personas y múltiples agentes de IA. Basado en su protocolo central MAOP (Protocolo de Orquestación de Múltiples Agentes), Questflow puede entender la intención del usuario, coordinar las acciones de diferentes tipos de Agentes de IA y realizar un mecanismo de recompensas a través de pagos en la cadena.
Actualmente, el sistema TARS, desarrollado por Questflow basado en el protocolo MAOP, se ha convertido en un núcleo inteligente de colaboración multiagente. Los usuarios pueden plantear sus necesidades a través de TARS, que coordina a múltiples agentes de IA para completar tareas complejas de manera eficiente. Por ejemplo, TARS puede automatizar la recopilación de noticias y tendencias de IA, ayudar a los creadores de contenido a publicar en múltiples plataformas sociales o asistir a los equipos de marketing en la gestión de calendarios de contenido en múltiples plataformas.
TARS también incorpora un mecanismo de pago, billetera Agent y liquidación automática, permitiendo a los usuarios pagar por demanda con monedas estables. Questflow ha integrado una pila de modelos de IA multidimensional, abarcando múltiples campos como la generación de videos, generación de imágenes y búsqueda profunda, asegurando la conexión sin fisuras entre los diferentes modelos de IA.
Además, Questflow también ha lanzado la plataforma de desarrolladores QDP y el sistema de evaluación Agent Benchmark, con el objetivo de construir una red de productividad de IA descentralizada.
Crecimiento potencial de Questflow junto a plataformas de primer nivel
Questflow ha establecido relaciones de colaboración con plataformas líderes en múltiples campos, que abarcan intercambios, stablecoins, análisis de datos, plataformas de agentes de IA, entre otros. Estas colaboraciones ayudarán a Questflow a construir la infraestructura clave para la era de los agentes de IA.
Bajo la ola de la integración de agentes de IA en las empresas, Questflow tiene un gran potencial de mercado. No solo es una herramienta funcional, sino también una plataforma de nivel ecosistema, que está influyendo en la intersección de los mercados de servicios de automatización empresarial y de infraestructura financiera descentralizada, ambos de billones de dólares.
Con la continua expansión de la red de Agentes de IA, Questflow tiene el potencial de convertirse en una plataforma importante en la era de la IA, dominando el flujo y la distribución económica de los Agentes de IA. Gracias a la fortaleza de su equipo y las ventajas de su producto, Questflow desempeñará un papel crucial en la futura ola de fusión entre la IA y la blockchain.