Dificultades en la determinación del valor en casos de dinero virtual
En los últimos años, el número de casos penales relacionados con dinero virtual ha aumentado significativamente. Además de los casos complejos comunes de lavado de dinero, fraude y estafas piramidales, también ha crecido el número de delitos relacionados con dinero virtual entre individuos. Estos casos proporcionan referencias útiles para el tratamiento de casos penales relacionados.
Este artículo explorará cómo determinar el valor de la moneda virtual involucrada en casos penales de dinero virtual a través de un caso de fraude provocado por una disputa de inversión personal.
Resumen del caso
De junio a julio de 2018, Zheng engañó a Wang bajo el pretexto de ayudarle a invertir en un proyecto de blockchain, estafándole 32 bitcoins y más de 1000 ethers. Zheng vendió los bitcoins obtenidos, obteniendo una ganancia de más de 1.64 millones de yuanes. Tras el incidente, Zheng se entregó voluntariamente.
El tribunal considera que Zheng, con el propósito de apropiación ilegal, fabricó hechos para engañar a otros y obtener bienes, con una cantidad especialmente grande, lo que constituye el delito de fraude. Finalmente, se le impone a Zheng una pena de diez años de prisión y una multa de doscientos mil yuanes.
La dificultad legal en la fijación de precios del dinero virtual
En los casos relacionados con dinero virtual, determinar el monto involucrado ha sido siempre un problema clave. En la práctica, existen varios métodos, como el precio de compra del víctima, el precio de venta del sospechoso, el precio de mercado o el precio de evaluación de un tercero.
Sin embargo, el tribunal en este caso señaló claramente: "El problema del valor del dinero virtual está influenciado por las leyes y regulaciones estatales, así como por las políticas de supervisión de la industria, por lo que no es apropiado determinarlo directamente en un caso individual." Finalmente, el tribunal tomó los ingresos por ventas del acusado Zheng de más de 1,64 millones de yuanes como el monto involucrado en el caso.
Este criterio de arbitraje refleja una actitud prudente en la práctica judicial actual. En septiembre de 2021, varios ministerios publicaron conjuntamente documentos regulatorios que califican las actividades comerciales relacionadas con el dinero virtual como "actividades financieras ilegales", incluyendo la provisión de servicios de precios.
Controversias en la práctica judicial
Existen diferentes opiniones sobre si las autoridades judiciales pueden determinar el precio del dinero virtual involucrado en el caso:
Los partidarios creen que la determinación de precios por parte de los órganos judiciales pertenece a actividades judiciales y no está dentro del ámbito de prohibición.
La parte opuesta sostiene que la política reguladora no exime las actividades judiciales, y que el comportamiento de fijación de precios de los órganos judiciales aún podría violar las disposiciones de la política.
Solución
Para resolver esta dificultad, las autoridades judiciales pueden adoptar las siguientes estrategias:
En principio, no se realiza una valoración activa de la moneda virtual involucrada en el caso.
Dar prioridad a la cantidad de dinero obtenido de la venta de bienes robados para determinar la cantidad involucrada en el caso.
Si no hay monto de la venta de productos robados, se puede considerar en orden el precio de compra, el monto de la disposición en efectivo o el resultado de la evaluación judicial.
Solo se considerará la valoración de la moneda virtual cuando no sea posible determinar el monto implicado por otros medios, y dicho monto sea crucial para la condena y la sentencia.
Conclusión
El dinero virtual presenta desafíos sin precedentes para la ley. Esta dificultad proviene principalmente de la limitada comprensión de los reguladores sobre el dinero virtual, que intentan controlar el dinero virtual con documentos regulatorios simples. Sin embargo, esto no solo es difícil de lograr los efectos esperados, sino que también ha causado muchos problemas en las actividades de aplicación de la ley y judiciales.
Para resolver este problema de manera integral, es necesario revisar las políticas regulatorias existentes para adaptarse mejor a los nuevos desafíos que presenta el dinero virtual.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
20 me gusta
Recompensa
20
7
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
MEVEye
· 08-09 17:52
¿32 btc solo 10 años? Además, se entregó voluntariamente, vale la pena...
Ver originalesResponder0
GasWaster
· 08-09 15:42
¿Solo diez años de condena? ¿Cuánto valen ahora estas monedas?
Ver originalesResponder0
DeFi_Dad_Jokes
· 08-07 05:14
¿Diez años es demasiado poco?
Ver originalesResponder0
MemeTokenGenius
· 08-07 05:12
Ahora todavía está bien, es una sentencia de 10 años. Si el precio de la moneda de ahora...
Ver originalesResponder0
ForumLurker
· 08-07 05:11
Tsk tsk, solo han pasado diez años, ¿cuánto tiempo se daría hoy...?
Ver originalesResponder0
GateUser-1a2ed0b9
· 08-07 04:59
Vaya, diez años de cárcel gratis.
Ver originalesResponder0
TokenVelocityTrauma
· 08-07 04:48
¿Solo 10 años por 1.64 millones? Ahora este valor de moneda se ha disparado, ¿verdad?
Dificultades en la fijación de precios en casos de dinero virtual: Desafíos y estrategias de respuesta en la práctica judicial
Dificultades en la determinación del valor en casos de dinero virtual
En los últimos años, el número de casos penales relacionados con dinero virtual ha aumentado significativamente. Además de los casos complejos comunes de lavado de dinero, fraude y estafas piramidales, también ha crecido el número de delitos relacionados con dinero virtual entre individuos. Estos casos proporcionan referencias útiles para el tratamiento de casos penales relacionados.
Este artículo explorará cómo determinar el valor de la moneda virtual involucrada en casos penales de dinero virtual a través de un caso de fraude provocado por una disputa de inversión personal.
Resumen del caso
De junio a julio de 2018, Zheng engañó a Wang bajo el pretexto de ayudarle a invertir en un proyecto de blockchain, estafándole 32 bitcoins y más de 1000 ethers. Zheng vendió los bitcoins obtenidos, obteniendo una ganancia de más de 1.64 millones de yuanes. Tras el incidente, Zheng se entregó voluntariamente.
El tribunal considera que Zheng, con el propósito de apropiación ilegal, fabricó hechos para engañar a otros y obtener bienes, con una cantidad especialmente grande, lo que constituye el delito de fraude. Finalmente, se le impone a Zheng una pena de diez años de prisión y una multa de doscientos mil yuanes.
La dificultad legal en la fijación de precios del dinero virtual
En los casos relacionados con dinero virtual, determinar el monto involucrado ha sido siempre un problema clave. En la práctica, existen varios métodos, como el precio de compra del víctima, el precio de venta del sospechoso, el precio de mercado o el precio de evaluación de un tercero.
Sin embargo, el tribunal en este caso señaló claramente: "El problema del valor del dinero virtual está influenciado por las leyes y regulaciones estatales, así como por las políticas de supervisión de la industria, por lo que no es apropiado determinarlo directamente en un caso individual." Finalmente, el tribunal tomó los ingresos por ventas del acusado Zheng de más de 1,64 millones de yuanes como el monto involucrado en el caso.
Este criterio de arbitraje refleja una actitud prudente en la práctica judicial actual. En septiembre de 2021, varios ministerios publicaron conjuntamente documentos regulatorios que califican las actividades comerciales relacionadas con el dinero virtual como "actividades financieras ilegales", incluyendo la provisión de servicios de precios.
Controversias en la práctica judicial
Existen diferentes opiniones sobre si las autoridades judiciales pueden determinar el precio del dinero virtual involucrado en el caso:
Los partidarios creen que la determinación de precios por parte de los órganos judiciales pertenece a actividades judiciales y no está dentro del ámbito de prohibición.
La parte opuesta sostiene que la política reguladora no exime las actividades judiciales, y que el comportamiento de fijación de precios de los órganos judiciales aún podría violar las disposiciones de la política.
Solución
Para resolver esta dificultad, las autoridades judiciales pueden adoptar las siguientes estrategias:
En principio, no se realiza una valoración activa de la moneda virtual involucrada en el caso.
Dar prioridad a la cantidad de dinero obtenido de la venta de bienes robados para determinar la cantidad involucrada en el caso.
Si no hay monto de la venta de productos robados, se puede considerar en orden el precio de compra, el monto de la disposición en efectivo o el resultado de la evaluación judicial.
Solo se considerará la valoración de la moneda virtual cuando no sea posible determinar el monto implicado por otros medios, y dicho monto sea crucial para la condena y la sentencia.
Conclusión
El dinero virtual presenta desafíos sin precedentes para la ley. Esta dificultad proviene principalmente de la limitada comprensión de los reguladores sobre el dinero virtual, que intentan controlar el dinero virtual con documentos regulatorios simples. Sin embargo, esto no solo es difícil de lograr los efectos esperados, sino que también ha causado muchos problemas en las actividades de aplicación de la ley y judiciales.
Para resolver este problema de manera integral, es necesario revisar las políticas regulatorias existentes para adaptarse mejor a los nuevos desafíos que presenta el dinero virtual.